B- CREAR UNA PRESENTACIÓN

Introducción

A continuación, veremos cómo crear una nueva Presentación en blanco, esta opción se suele utilizar cuando la persona que genera la presentación sabe manejar bien el programa y también cuando ninguna de las plantillas que incorpora PowerPoint se adapta a nuestras necesidades.

Antes de la realización de las transparencias es conveniente ordenar las ideas que deseamos transmitir y preguntarnos: ¿Qué queremos contar? ¿A quién? ¿Cuál es el modo más efectivo de comunicarme mis ideas teniendo en cuenta las circunstancias?

Yaestudio

Debemos realizar una planificación previa de la presentación delimitando el orden en el que vamos a exponer las ideas y el tiempo que empleare en cada parte.

Muchas exposiciones se estructuran en tres partes:

1) Introducción. Planteamiento de la cuestión o situación actual. Es importante captar la atención del público desde el principio. Y suele ser aconsejable comunicar a la audiencia que esquema vamos a seguir en la exposición. Plantear la cuestión o los problemas a tratar y transmitir que orden vamos a seguir para que el público tenga un esquema mental claro desde el principio.

2) El desarrollo. La parte extensa en donde se analizan las cuestiones de modo ordenado. Por ejemplo, comenzando con los aspectos más generales para pasar a los más concretos. Y agrupando los aspectos a tratar por temas.

3) Conclusión. Algunos conferenciantes parecen que no saben cuándo terminar, ni en que parte de su discurso. Debemos tener previsto como terminamos la exposición. Se exponen las conclusiones.

La elaboración de las transparencias que acompañan la exposición verbal sirve de ayudas visuales y facilitan la comunicación. El seguir unas reglas simples facilitarán el éxito de nuestras presentaciones. Reglas prácticas para la elaboración de las transparencias:

a. Piense siempre en su público. La transparencia debe poder leerla el miope de la última fila.

b. No sobrecargue la transparencia con excesivo texto e imágenes. Normalmente la transparencia es un guion y no todo debe ir en la misma.

c. Pensar desde el principio que combinación de colores y estética voy a utilizar, la estética seleccionada tomará en consideración el tema, el público y otras circunstancias como la hora, el día y el entorno de la presentación.

d. No seleccionar un número excesivo de colores ni de combinaciones de colores.

Devonn

e. Mantener la coherencia formal y la estética elegida a lo largo del conjunto de transparencias que vamos a utilizar en una presentación.

f. Es aconsejable mantener la unidad lógica de la presentación. Por ejemplo, poner un solo color a todos los títulos de las transparencias, otro color para los subtítulos.

g. Tener presente que cada color transmite un cierto significado.Devonn

h. Trate de comunicar visualmente. Incorpore elementos de comunicación visual como gráficos, diagramas o fotografías.

i. La comunicación debe tener una cierta dinámica y la secuencia de proyecciones debe contribuir a mejorar la fluidez de la presentación de los datos e ideas.

j. Compruebe el resultado final en el lugar, con las condiciones de luz y con el mismo proyector que utilizará en su presentación.

Crear una presentación en blanco

Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos:

➢ Despliega el Botón Office.

➢ Selecciona la opción Nuevo.

➢ En el cuadro de diálogo Nueva presentación haz doble clic sobre Presentación en blanco o selecciónala y pulsa el botón Crear.

Así es como te puede quedar una presentación en blanco. Tienes una diapositiva y dos cuadros de texto para añadir un título y añadir un subtítulo.

A partir de ahí tendremos que dar contenido a las diapositivas, añadir las diapositivas que hagan falta y todo lo demás.

Crear una presentación con una plantilla

Sigue estos pasos:

➢ Despliega el Botón Office.

➢ Selecciona la opción Nuevo.

➢ En el cuadro de diálogo Nueva presentación haz clic sobre la categoría Plantillas instaladas y te aparecerá un cuadro de diálogo similar al que te mostramos a continuación.

Selecciona la plantilla de diseño que más te gusta, en la parte de la derecha te aparecerá una vista previa de la plantilla que has seleccionado para que puedas elegir mejor.

Una vez hayas encontrado la plantilla que más se adapte a tus gustos pulsa el botón Crear.

En nuestro caso vamos a elegir la plantilla Álbum de fotos moderno y así es lo que nos ha generado:


Esto sólo es un ejemplo de lo que se puede hacer con esta plantilla, a partir de aquí deberemos ir añadiendo nuevas diapositivas predefinidas donde colocaremos nuestro propio contenido utilizando la apariencia de esta plantilla.

Siempre podrás buscar más plantillas desde la caja de texto del cuadro de diálogo Nueva presentación:


Las plantillas que descargas se almacenarán en la categoría Plantillas instaladas.

También podrás encontrar más plantillas en la página oficial de Office o buscándolas en Internet.